Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

Menuda Tía!!

Hola Queridas!!

Hoy os enseño un DIY fantástico para hacer uno de esos días en los que no está el tiempo pa'na!! 

Este post es personalizado, pero, por supuesto, cada una que lo adapte a su vida como mejor le parezca:

Puedes empezar dando un paseito matutino por uno de los maravillosos bosques de la Ribeira Sacra, concretamente los que rodean el precioso pueblo Orensano de San Esteban de Ribas de Sil (Sto. Estevo para los que les guste más así). 
 

No hace falta ser tan bestias como Bru, con unas pequeñas ramitas ya nos llegaba, pero...la comida de casa de la bisabuela Alicia (Pitita) nos da fuerzas para todo...

Vamos muy tranquilos, porque nos acompaña nuestro perro guardián Poppi y con él no tenemos miedo de nada...la leyenda dice que es hijo de un Zorro!! Aaaaalá!!


Cargamos con ramas de helechos, bellotas...dejamos el bosque tal y como nos lo encontramos (o mejor) y nos vamos a casa a recopilar todos nuestros hallazgos...


Una caja vieja de zapatos nos servirá para dar forma a la estructura de nuestra Vivienda Minimalista...
AaaaaaaaaBUEEEEEEEEElaaaaa!!! Me das una caja?????


Y comenzamos a dar rienda suelta a nuestra imaginación...




No es nada del otro mundo, pero digo yo: si no nos vendemos bien nosotros, quien lo va a hacer mejor???

Ahí la tenéis: lujosa casa de estilo vanguardista, elaborada con materiales naturales de primerísimas calidades, con unos interiores delicadisimos y finos y columpio atechado en el jardín. Lista para entrar a vivir...


Ostríss! VENDIDA!! Ahí van sus flamantes propietarios.


Dedicado a mi hermana  "pequeña" porque es la Tía más "grande" del Mundo!!

Ro


lunes, 23 de septiembre de 2013

Sevilla tiene un olor especial...

Hola Queridas!

Hoy un post sin palabras...bueno sólo estas:
Cuando llegamos nos estaban esperando los Del Río...(bueno: eso o son de cera...qué también pue'ser...jjjjjjjiiiiijjjjjj...cómo dicen los vascos: ay!amachu!!

Aquí vamos:

lunes, 2 de septiembre de 2013

La maravillosa vuelta...(la vuelta puede ser maravillosa, si sabes como)



Hola Queridas!
La vuelta a la rutina puede ser difícil, pero no tiene porque agobiarte si vas preparada:






Los primeros días de trabajo serán duros...estarás deseando que llegue el finde enseguida; si tienes la posibilidad de hacerlo, intenta incorporarte a mitad de semana.

Ponte al día de las últimas novedades y comenta "cotilleos"(sin ofender a nadie) y cambios con tus compis a mediodía si vas a comer con ellos (cosa que aprovecho para NO recomendar, porque cuando el ambiente de trabajo es bueno no pasa nada, pero cuando empieza a ser terrible por temas laborales, se convierte en lo peor!! Os lo digo por experiencia!! Acabas por no saber como librarte de tu súper compi, con la que te llevas genial, pero después de pasarte mañana y tarde hablando de lo mal que va la empresa y lo desastroso de la situación, si encima tenéis que hablar a la hora de la comida!!! En serio, es francamente terrible); si aún así, estáis empeñadas en conseguir la "fórmula mágica para la salvación" de vuestra empresa, ánimo Queridas!! Yo lo intenté en su día pero "se me atragantaba la comida", Perú está en auge, lo mismo pueden hacer una Delegación...yo qué se..."si hay qué ir, se va...)




Si todavía estáis en una empresa "normal"...estos  temas de cotilleo pueden resultar divertidos y os ayudarán a evadíros durante un tiempo...

Todos estamos siempre deseando las vacaciones de verano, pero a lo largo del año es importante que hagamos de nuestro tiempo libre algo que ya nos vaya entreteniendo, porque las tardes de sofá&manta&ipad son muy agradables cuando son escasas, pero si se repiten todos los fines de semana se terminarán convirtiendo en algo deprimente y si encima nos vuelve a tocar otro "inviernito" como el pasado...así que tendremos que encargarnos de disfrutar a lo largo de todo el año de los pequeños momentos, para no esperar con tanta ansiedad la llegada del verano y tampoco sufriremos tanto cuando se termine.
Si eres negativa por naturaleza, entre otras desgracias, tienes la de ser "carne de cañón" para la vuelta de vacaciones, así que  lo mejor que puedes hacer (después de darle a me gusta holaquerida), es prepararte un listadillo de "cosas/tareas gratificantes" para hacer a la vuelta de verano y en lo primeros días de trabajo, por ejemplo: actividades en tu ciudad en septiembre (el día 7 de septiembre en el Teatro Colón de A Coruña hay un buen plan...Noites de Retranca)


 


personas disponibles para salir, locales nuevos(te digo uno: Mamá Chico de Plaza de Lugo)...



de este modo te enfrentarás mejor a la situación y tendrás soluciones rápidas a los momentos de agobio y alternativas al "ataque de nevera"...(es increíble lo rápido que se puede vaciar este armatroste en septiembre!!)



Tampoco se trata de centrar la atención solamente en el tema laboral, porque la vuelta a casa supone otras muchas cosas(que siiiii!! que te lo digo yooooo....hazme caso), mira: el reencuentro con amigos, el sosiego de la rutina diaria, el control de los horarios, la tranquilidad del día a día...seguro que hasta tu casa te parece más chula cuando vuelves de vacaciones, y si no te lo parece ya sabes a quien tienes que llamar...





...qué otra manera de superar la vuelta a casa es pensando en nuevos proyectos y en cambios importantes; si estás hasta la coronilla de resbalar en el baño, o de darte en la "cocorota" cuando levantas la cabeza para colocar un vaso en ese mueble que está encima del fregadero o el invierno pasado te silbaban las ventanas, es el mejor momento para pensar en una reformilla...y no te asustes, que si estás en buenas manos, puede ser la mejor decisión que tomes en tu vida, en serio.
(Podéis preguntarnos lo que necesitéis).

Suerte Queridas!! Ya sabéis donde estamos para lo que os haga falta...yo os dejo que me voy a echar la lotería tipo ludópata a ver si me saca de pobre ;)))(es mi plan B)



Ro de Equipo HQ
www.holaquerida.com
Síguenos en FacebookTwitterbloglovin Google+


viernes, 28 de junio de 2013

Verano azul!!

Tiritiritiritiri-tiri-tíritiiii... Hola Queridas!!


Buufff!! Qué recuerdos, verdad?? Yo tengo todavía una postal de Nerja, que me había mandado Julia, mi mejor amiga hasta octavo y decía que había visto a Javi...A Javi!! Al mismísimo Javi!!


Primero era los sábados después de comer y luego los domingos a mediodía...todavía recuerdo el capítulo que Tito y Piraña no callaban con "Qué Bea tiene el periódico!! y mi padre en la mesa tragando saliva...glups...glups...ya verás tú como "la niña" me va a preguntar algo del "temita"...(cómo me conocías papá!!...) y cada día tenían una aventura...


La verdad es que eran tremendos...a mi el que más me gustaba era Tito; me caía muy bien y después también me gustaban los padres de Piraña...sobre todo la madre que le llamaba "Manolito hijo"...


Yo tuve un amigo también Manolito en mi vida real (jjjjjiiiijjjjj...en todo lo "real" que puede ser mi vida...) siii...qué tío!! Con doce años ya tenía una moto!! Bueno, tenía una minimoto, un optimis, ordenador, colección de unos diezmil "jeiperman"...a ver qué más tenía?...ah! Tenía todos los polos Lacoste del mundo, náuticos sebago, siempre llevaba un montón de "pelas", dos hermanastros y una mami con novio...Era Fátal!! Lo más!! Durante dos o tres veranos Manolito fué la persona más " exótica" que conocí...os lo juro!! Pero el cuarto verano ya no vino y no he vuelto a saber de él...


Qué pensabais,queridas!! Qué esté post iba a ser tipo: ¿Qué ha sido de todos los personajes de Verano Azul?


Ni hablar...es que no lo quiero ni saber...me da igual si se vieron abrumados por la fama, si las chicas trabajan de auxiliares de enfermería, si el Piraña es Teleco, si Quique es comercial y vive en Granada, si Tito está casado y se dedica a la hostelería, si Pancho flirteó con las drogas y si Javi es un actor bastante conocido actualmente... Es que yo los quiero como eran!!

Y cuando escuche Tiritiritiritiri-tiri-tíritiiii quiero acordarme de cuando tomaba las pastillas para el mareo el día que nos íbamos de vacaciones y el que volvíamos, de que sólo me ponía morena por detrás porque mi madre no me quería comprar parte de arriba del biquini y me daba "palo", de que se alquilaba el mismo toldo para todo el verano (incluso para todos los veranos), de que había que esperar dos horas para hacer la digestión (eso nunca lo entendí muy bien porque a veces mi madre nos dejaba meternos antes...supongo que lo entenderé cuando Bruno tenga un par de años más...),de los días que dejábamos la playa para ir a las Fiestas del Pueblo y luego nos debatíamos en el NOSI... Es que no quiero ir!!(...)es que me quiero quedar!!...


Ufff!! Las vacaciones en la aldea!! Cuando todavía echaban fuegos artificiales, cuando ya sabías si estaban tus amigos si veías los coches de sus padres aparcados enfrente de las casas de sus abuelos, cuando todo el mundo te preguntaba: ay!! Cuando habéis llegado?? Y ha venido la abuela??...


Y corriendo a La Cabaña (mi cabaña "La Veleta", era un concepto un poco particular de cabaña, porque se trataba de una antigua casa de piedra del siglo XVIII o como mucho del XIX, que teníamos acondicionada a todo trapo!! Vamosss!! Qué me río yo del Singulares Magazine y del AD...aquello si que era decoración y Limpieza!!!

Qué más...pues...heridas-postillas-heridas-postillas, la "paga", a las siete "todo el mundo en la novena", la sesión vermouth, las verbenas...el primer beso


Y venga bocatas de Nocilla y venga Coca-Colas... Helados Calypo, "burmanflashes" congelados y sin congelar, galletas de Príncipe...Phoskitos...yo qué se...y aquí estamos oye...
Ay!!! Me he emocionado!! Yo ya estoy loca por coger la bici!!! Lo qué pasa es que me gusta mucho como me quedan los dientes...




Tirirititiri tiririririrí...Tirirititiri tiririririrí..PUuuuUuummm!! Aaaaaabbbbbbuuuuuueeeeeela!!


Ro de Equipo HQ
www.holaquerida.com
Visítanos en Facebook, pincha aquí.
Síguenos con bloglovin, pincha aquí.

jueves, 20 de junio de 2013

Mercados, mercadillos, flea market, rastros del mundo

Hola Queridas¡

Os acordáis de cuando íbamos a Madrid para ir al rastro el domingo?? bueno,..entre otras cosas, jolin, que no íbamos solamente por eso, pero el post de cañas por Madrid lo dejaremos para otro día, o mejor dicho, para varios post: uno no llega...

El flea market de Madrid, ¿será todavía el Rastro? Cada vez menos... los tiempos han cambiado y  ahora las cosas ya no son antiguas sino vintage y en el Rastro ya no colaba lo de "Morena, cómprame arrggoo! Te lo dejo por tres euros con deresscho a revolverr!"...: necesita hacerse cool para sobrevivir.

Lo mismo ha ocurrido con los mercados de abastos madrileños que se les ha dado una  vuelta gourmet en forma de mercado de San Miguel o de San Antón, y ahora están a tope...(de momento si estáis por La Coruña podéis subiros al delicatessen de la segunda planta  en el Mercado de la plaza de Lugo a tomar algo parecido a Madrid, y para muy pronto también habrá novedades...

Así que aparecieron estas alternativas, que ya llevan  un tiempo funcionando y son el Mercado de Motores y el de Las Ranas. El primero, de iniciativa privada, en una nave industrial y el segundo, en las calles del Barrio de las Letras. Os dejo los enlaces por sí os interesan:



Mercado de Motores
Cuándo: Primer sábado y domingo del mes. Este fin de semana cumple quinta edición. Entrada gratuita
Qué: 30 puestos de diseñadores emergentes, pequeños comerciantes y vendedores on-line. Ahora también alquilan espacios a particulares. Ropa, accesorios, libros, vinilos, muebles reciclados, tocados, naranjas, vino, bicicletas..
Dónde: Nave de Motores de Metro. Calle Valderribas, 49. Metro Pacífico
Horario: de 11.00 a 19.00. En primavera y verano, 22.00







Cuándo: primer sábado de cada mes. Décima edición
Qué: entre 90 y 100 comercios con horario ininterrumpido y puestos montados en la calle, ante sus escaparates. Desde antigüedades a moda, libros, arte, vintage, deportes y regalos
Dónde: las calles del barrio de las Letras [mapa del mercado]. Metro Sol, Atocha, Sevilla y Antón Martín
Horario: de 10.30 a 20.


Otros mercadillos, o flea markets, para mis Queridas más cosmopolitas (si es que se puede serlo más...) que nos pueden gustar en el resto de Europa:
Waterlooplein 




El Waterlooplein de Amsterdam es el típico mercado de pulgas, donde encontrará artesanías, ropa, antigüedades, curiosidades.

También es el más turístico, por lo que quizás los precios no son demasiado convenientes. Pero vale la pena visitarlo por la variedad de productos y mercaderías que se venden allí.

Horario de Waterlooplein de Amsterdam: lunes a sábados de 9:00 a 17:00. 


El Brick Lane de Londres, pero aviso, la primera visita es todo un shock: lo más normal es llegar desde la estación de metro de Liverpool Street, atravesando primero el mercado de Spitafields, un antiguo edificio remodelado que cada día alberga en su interior un mercadillo de ropa y comida, digamos que no es barato, pero bueno, no está mal, porque el barrio es ahora mismo lo que hace años era Camden o Notting Hill. Como ellos  le llamam East is the new West.

((Dos cosas distinguen a Camden Town de Brick Lane: por una lado, la fecha para visitarlos. Si en Camden hay que huir como de la peste durante los fines de semana, para capturar la esencia de Brick Lane es necesario ir en domingo, a poder ser entre las 3 y 5 de la tarde, cuando la gente ya se ha recuperado de la resaca del sábado (muchos vienen aquí de after) y el barrio esta en pleno apogeo. Por otro que Brick Lane no es un lugar cómodo: es tan diferente a todo que al principio resulta muy fácil sentirse fuera de lugar.))


 El Mercado  de las Pulgas (París)




si estáis un sábado en Berlín es visita obligada, recordad!

y el LX de Lisboa en el que es muy fácil volverse locas,...(más todavía, jjjjiiiijjjj)



Ro de Equipo HQ
www.holaquerida.com
Visítanos en facebook y no te pierdas todo lo que publicamos allí: pincha aquí
Síguenos en Bloglovin: pincha aquí 

jueves, 13 de junio de 2013

Hola Querida: Hoy Tel Aviv (Viajes HQ)

Hola Queridas!

No he estado todavía, pero no es por falta de ganas. El post se nos ha ocurrido porque Tel Aviv nos parece muy Hola Querida!

Expongo:
Es una mezcla de modernidad y a la vez respeto por las tradiciones.
Es optimista, porque ahí está en ebullición a pesar de todo y de todos los que se empeñan en las Guerras y en las divisiones...


Tiene energía: cuando ves imágenes de Tel Aviv, parece que todo el mundo está emprendiendo algo



El arte y el diseño están presentes hasta en sus rincones más inhóspitos.





El mar la baña y a lo largo del paseo marítimo hay cientos de sitios para tomar un brunch; cuestión muy importante para nosotras, verdad?





En arquitectura destacan los edificios de la Bauhaus(en la Avda. Rothschild hay nada más y nada menos que 4.000 edificios de este estilo (wwwooowwww!! Estará bien esta cifra?? OMG! Menuda escala de ciudad!!...yo lo he leído en un reportaje de AD, así que será cierto) que se mimétiza con las puertas y ventanas de sus callejuelas antiguas de estilo otomano.




Ah! Pues sí...ya tengo una explicación para esto, que parece razonable y es que en los años 30, cientos de Arquitectos europeos de origen judío y que estudiaban en la famosa Escuela de Gropius, emigraron a Israel escapando del nazismo y llevaron a la práctica sus conocimientos.
Arnon Nir, que es un arquitecto Israelí que conocemos, compara Tel Aviv e Israel en general, con el cemento "es tan duro como nosotros porque nuestra situación política y nuestro pasado nos obligan a serlo, pero también es básico, sin maquillaje, porque ves los defectos y aprendes a vivir con ellos".





Lo mejor de Tel Aviv es que es una ciudad para todos.





Ahhhh!! Qué fatal!! no puedo terminar el post de hoy sin enseñaros esto!! A finales de diciembre de 2012, Google Israel abrió sus espectaculares nuevas oficinas de 8.000 m2 en Tel Aviv para sus equipos, cada vez mas grandes, de ingenieros, ventas y marketing. Diseñado por Swiss Design Team Camenzind Evolution, en colaboración con los arquitectos israelíes Design Teams Setter Architects y Studio Yaron Tal, la nueva oficina de Google ahora ocupa 8 plantas en la prestigiosa Torre Electra en el centro de Tel Aviv, con impresionantes vistas sobre toda la ciudad y el mar. OMG!! Abajo los portátiles!! Arriba los ordenadores de sobremesa!! Estos privilegiados trabajadores no querrán irse para casa!! Os dejo estas seis fotografías, pero hay que verlo!!







Si Hola Querida fuese una ciudad...no se si sería Tel Aviv, pero lo que se seguro es que nos rechiiiiiiiiiffffla!!




Hasta la próxima queridas
Ro de Equipo HQ
www.holaquerida.com
Siguenos en Bloglovin: pincha aquí
Visítanos en Facebook: pincha aquí
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...